Editorial | La Esfera de los Libros |
---|---|
Colección | Historia |
Fecha de Edición | 3/5/2016 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 160×240 mm |
Páginas | 248 |
Stock | Pedido a editorial (1-2 semanas) |
CÓMO MANEJAR A TUS ESCLAVOS
JERRY TONER
En Cómo a manejar a tus esclavos, un adinerado romano propietario de diversos esclavos, Marco Sidonio Falco (con la irónica colaboración del especialista en estudios clásicos de la Universidad de Cambridge, Jerry Toner), nos ofrece respuestas prácticas a todas las preguntas que podríamos formularnos sobre un aspecto fundamental de la vida en Roma y su imperio:
- Dónde y cómo comprar esclavos
- Cómo sacar el máximo partido de ellos
- Cómo distinguir los buenos esclavos de los malos
- Cuándo permitir que los esclavos mantengan relaciones sexuales entre ellos, y con su amo
- En qué circunstancias concederles la libertad
La esclavitud fue una institución clave en el mundo romano durante la totalidad de su larga existencia, y el punto de vista de un romano nos permitirá comprender por qué los esclavos fueron tan importantes para ellos. Un obra indispensable en la historiografía sobre Roma, que cómo afirma Mary Beard, nos invita a reflexionar también acerca de si los antiguos romanos eran, realmente, tan diferentes de nosotros.
Marco Sidonio Falco es un romano de alta cuna cuya familia lleva muchas generaciones teniendo esclavos en casa. Después de servir con distinción en las legiones, decidió retirarse a sus extensas fincas rurales. En la actualidad, Marco divide su tiempo entre sus tierras en Campania y la provincia de África y la lujosa villa que posee en la colina del Esquilino, donde domina la ciudad de Roma. Sostiene puntos de vista fuertes y desabridos y se niega a aceptar que podrían estar equivocados. Con el fin de que su libro sea más accesible para un público no romano, ha contratado los servicios de Jerry Toner, miembro y director del departamento de Estudios Clásicos del Churchill College, Universidad de Cambridge, para que le ayude a situar la obra en contexto y pueda ofrecer con ello una guía a aquellos lectores que quieran conocer más sobre un tema que resulta fascinante a la par que desagradable.
Jerry Toner (1967)es profesor titular y director de estudios en Clásicas en el Churchill College y docente en el Hughes Hall, ambos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), universidad en la que también realizó su doctorado. Tras pasar una década como gestor de fondos en Londres, regresó al mundo clásico con un interés renovado y una visión ampliada. Su trabajo procura observar el mundo romano «desde abajo», una perspectiva novedosa y sugestiva que nos acerca a una Antigüedad viva y vibrante, más allá de mármoles y emperadores. Sus libros han sido traducidos a seis idiomas.