Editorial | Istmo |
---|---|
Colección | Historia de España |
Fecha de Edición | 27/4/2001 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 120×180 mm |
Páginas | 624 |
Stock | Disponible para envío |
CITERIOR Y ULTERIOR. LAS PROVINCIAS ROMANAS DE HISPANIA EN LA ERA REPUBLICANA
JOSÉ MANUEL ROLDÁN HERVÁS Y FERNANDO WULFF ALONSO
La conquista romana de la Península Ibérica y el proceso de integración de las comunidades indígenas en el Estado romano son dos temas cruciales de la Historia de España que la investigación ha abordado repetidamente, aunque no siempre de forma satisfactoria. Para comprender ambos problemas es preciso partir de la propia evolución interna de Roma, que se proyecta sobre las distintas regiones peninsulares para imprimirles una personalidad distinta y característica. Desde tal perspectiva se afronta esta nueva interpretación de la historia peninsular en época republicana, coincidente con el lento y dramático desarrollo de su incorporación al ámbito de dominio romano. En ella se examinan tanto las etapas del progresivo sometimiento como el vidrioso tema de la «romanización», analizados desde el compromiso de la polémica y con un énfasis especial en las numerosas cuestiones aún no resueltas por la investigación.
José Manuel Roldán Hervás es Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca, donde se doctoró en 1968. Amplió estudios en Alemania. En 1974 obtuvo la Cátedra de Historia Antigua de la Universidad de Granada y en 1988 la de Salamanca. Desde 1992 es catedrático de esta especialidad en la Universidad Complutense; además es becario de la Fundación Alexander von Humboldt y miembro de los comités científicos de una docena de revistas especializadas. Su obra científica se ha centrado en la historia de Roma, en concreto en el estudio de las vías romanas en Hispania, el ejército y la historia política y social de Roma y de la península Ibérica en la Antigüedad.
Fernando Wulff Alonso es Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga. Especialista en mitología comparada, estudios de género, historiografía, nacionalismo e historia de la república romana en Italia y en Hispania.