Editorial | Desperta Ferro |
---|---|
Colección | Ilustrados |
Fecha de Edición | 2/2/2022 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 210×297 mm |
Páginas | 176 |
Stock | Disponible para envío |
VRBS
JEAN CLAUDE GOLVIN
No podía faltar en la obra de Jean-Claude Golvin, el talentoso arqueólogo, arquitecto e ilustrador especializado en revivir la Antigüedad clásica, un libro acerca de la ciudad que simboliza a todas las ciudades, acerca de la urbe por excelencia, acerca de Roma. Vrbs se añade así a Ciudades del mundo antiguo, Viaje por el antiguo Egipto, Palacios imperiales de la Roma antigua, Herodes, el rey arquitecto y La ingeniería del Ejército romano.
En esta ocasión, Golvin nos sumerge en la Roma del Alto Imperio y sus páginas nos llevan desde el bullicioso Foro hasta el majestuoso Palatino, escapándonos también a sus aledaños, al puerto de Ostia o a la villa de Adriano. Las coloridas acuarelas de Golvin hacen renacer de sus ruinas templos y palacios, circos y teatros, así como los barrios de la metrópoli que, durante cinco siglos, fue caput mundi, la capital del orbe, donde se erigieron los edificios más bellos y fastuosos. Estas ilustraciones dialogan con fotografías del estado actual de tales monumentos, un original acercamiento que hace de Vrbs un evocador paseo arqueológico por la Roma antigua, la ciudad a la que llevaban todos los caminos y que todos los que amamos la historia suspiramos por recorrer.
Jean-Claude Golvin (1942) es un arqueólogo y arquitecto francés. Hijo de un historiador del arte, nació en Sfax (Túnez) y estudió en Argelia. Como arquitecto, trabajó en la restauración del anfiteatro de El Djem y ha dirigido el centro de investigación francés de Karnak y Luxor. Se especializa en la historia de los anfiteatros romanos y ha publicado cientos de dibujos de reconstrucción de monumentos antiguos. Es investigador del CNRS en la Universidad Bordeaux Montaignees, director de investigación en el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique), exdirector de la Misión arqueológica de Karnak, en Egipto, responsable de operaciones en Túnez y topógrafo de numerosos sitios arqueológicos localizados en el Mediterráneo. Desde 1989, se ha a crear maravillosas acuarelas con las que recrear las ciudades del mundo antiguo y medieval en su apogeo. En 2010 donó toda su producción artística al Museo Arqueológico de Arlés.
También te puede interesar
Productos relacionados
-
Arte y Arqueología
DICCIONARIO DE TÉRMINOS DE ARTE Y ELEMENTOS DE ARQUEOLOGÍA, HERÁLDICA Y NUMISMÁTICA
15,95€