Editorial | Edhasa |
---|---|
Colección | Ensayo |
Fecha de Edición | 1/3/2014 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 155×225 mm |
Páginas | 320 |
Stock | Pedido a editorial (1-2 semanas) |
TUCÍDIDES. GUERRERO, HISTORIADOR, CRONISTA
DONALD KAGAN
Tucídides (Atenas, 460 a.C.-Tracia, 396 a.C.), soldado e historiador, dio un espectacular salto a la modernidad al negarse a buscar explicaciones para el comportamiento humano en la voluntad de los dioses, o incluso en la voluntad de las personas, convirtiéndose en el primer escritor en explicar una historia desde la propia perspectiva humana.
Así, la grandeza y el poder de La Guerra del Peloponeso, escrita por Tucídides, ha cautivado por igual a lectores, historiadores y estadistas durante dos mil años, y tanto la obra como su autor han mantenido su influencia a lo largo del tiempo en aquellos que trabajan en relaciones internacionales o en la guerra, especialmente en estos momentos.
Donald Kagan, uno de los estudiosos de la Grecia clásica más destacados en todo el mundo, ilumina al gran historiador y a su obra dentro de su propio contexto histórico, pero también considerándolo, a la vez, un historiador revisionista. Kagan explica cómo La Guerra del Peloponeso difiere cuantitativamente de otras obras escritas por contemporáneos del autor, y cómo y por qué permanece aún hoy en día como el primer texto moderno de historia política. Un texto que ha influenciado espectacularmente en la forma en que la historia ha sido concebida desde entonces.
Donald Kagan (1932-2021) fue un historiador de la Universidad de Yale especializado en la historia de Grecia, notable por sus cuatro volúmenes de la Guerra del Peloponeso. Deán del Yale College de 1989-1992, y galardonado en 2002 con la National Humanities Medal, fue profesor emérito de la Universidad de Yale. Su curso “Los orígenes de la guerra” fue uno de los cursos más populares de la universidad en veinticinco años. Enseñó “Introducción a la Historia Griega Antigua” y el nivel superior de Historia y Seminarios de Civilización Clásica, que se concentran en temas que abarcan desde Tucídides hasta la hegemonía espartana.