Editorial | Dykinson |
---|---|
Colección | Clásicos Dykinson |
Fecha de Edición | 6/6/2009 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 100×150 mm |
Páginas | 184 |
Stock | Pedido a editorial (1-2 semanas) |
SOBRE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
LUIS GIL FERNÁNDEZ
Como muy bien vio Aristóteles, el principio básico de la democracia era el desempeño alternativo del poder, el turnarse en el «archein» y el «árchesthai», el mandar y ser mandado. Sólo así, mediante una temporal cesión de la soberanía en un grupo de representantes, cabía exigir la rendición de cuentas de la gestión política.
Luis Gil Fernández (1927-2021) fue un filólogo, helenista, historiador y traductor español, con una larga carrera docente en el ámbito de la enseñanza pública. Estudió en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Madrid con premio extraordinario en 1956. Amplió estudios en las universidades de Oxford, Múnich y en la Biblioteca Nacional de París. Catedrático de Filología Griega en las Universidades de Valladolid, Salamanca y la Complutense de Madrid, de la que fue profesor emérito desde 1992. Ha editado, traducido y escrito comentarios sobre numerosos autores de la Grecia clásica, como Platón, Lisias, Sófocles, Luciano o Aristófanes.