Editorial | Athenaica Ediciones |
---|---|
Colección | Ensayo |
Fecha de Edición | 25/2/2020 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 140×210 mm |
Páginas | 482 |
Stock | Pedido a editorial (1-2 semanas) |
SÉNECA
FRANCISCO SOCAS
Este libro intenta acercar la figura de Séneca, nacido en la Córdoba romana hace más de dos mil años, al lector de nuestro tiempo, dando a conocer los avatares de su vida familiar y pública, y a la vez desentrañando las sinuosidades de su obra de filósofo y poeta. La primera parte coloca la vida de Séneca bajo una luz nueva que la vuelve atractiva y cercana, desde una perspectiva desmitificadora que limpia su imagen fantasmal e idealizada de las adherencias añadidas, evitando toda fantasía y llevando a cabo una indagación literaria, histórica y filosófica elaborada sobre los datos que nos suministran las fuentes y las propias obras de Séneca. La segunda parte examina su idea y práctica de la escritura, así como su pensamiento en el contexto de la filosofía antigua y el estoicismo, las tragedias como síntomas del hondo y consustancial dolor del hombre, y la imagen de Séneca a lo largo de las edades. Por último, se ofrece un ramillete de sentencias ordenadas por temas, que muestran el genio de un autor al que debemos decenas de aforismos memorables.
Francisco Socas (1947) ha sido profesor de Lenguas Clásicas en la Universidad de Sevilla, donde se doctoró con una tesis sobre el papel de la Fortuna y los dioses en la novela grecolatina. A lo largo de sus muchos años de docencia e investigación ha publicado numerosos trabajos, entre los que destacan sus versiones de poetas latinos (Lucrecio, Virgilio, Ovidio, Juvenal, Marcial y la llamada Anthologia latina). Del griego versionó recientemente la Historia verdadera de Luciano de Samósata (s. II d.C.). Ha rescatado y difundido, mediante competentes ediciones o traducciones, obras heterodoxas o mal conocidas.