Editorial | Dstoria Edicions |
---|---|
Fecha de Edición | 29/11/2021 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 155×220 mm |
Páginas | 161 |
Stock | Disponible para envío |
LOS PUEBLOS INDOEUROPEOS A TRAVÉS DE LOS AUTORES GRIEGOS Y ROMANOS
RICARDO BLANCO LÓPEZ
Esta cita de la obra Historias del autor griego Éforo (IV a.C.) documenta el conocimiento que los autores griegos y romanos tenían sobre los pueblos indoeuropeos: «(…) la primera zona, orientada hacia el Apeliotas, está habitada por los indios; …; la tercera zona, hacia Poniente, está habitada por los celtas, y la cuarta zona, hacia el viento del Bóreas, está habitada por los escitas.» (Éf. Hist., 30 (38) a). Griegos y romanos que convivieron y compartieron la misma época con los pueblos indoeuropeos, además de compartir también el mismo origen, indoeuropeo, recogen en sus obras su conocimiento y relación con todos ellos. Tras recoger y analizar las fuentes, este libro realiza un recorrido por los pueblos indoeuropeos de Europa y Asia, sumergiendo así al lector/a por los distintos aspectos de estos pueblos indoeuropeos, tales como la geografía, la organización política, social y cultural, las creencias, el comercio, la economía y su historia, los cuales han sido tan decisivos en la formación y la historia de Europa y una parte de Asia.
Ricardo Blanco López (1974) es Doctor en Arqueología Clásica por las Universidades URV-UAB. Ha sido profesor asociado del departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media de la UAB. Además, es profesor titular de Clásicas de Instituto. Ha participado con ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre la Antigüedad y en jornadas sobre las Humanidades en el Bachillerato en la UIC. Ha realizado estancias internacionales en centros de investigación como el Instituto de Tracologia -Academia de Ciencias Búlgara- de Sofía (Bulgaria), y en las Universidades de Skopje (Macedonia N.), de Sofía (Bulgaria), de Tor Vergata-Roma (Italia) y de Atenas (Grecia). Sus investigaciones se centran en la Antigüedad Clásica y los Pueblos Indoeuropeos en las fuentes textuales (literarias, epigráficas) y numismática. Además, publica libros y artículos en revistas científicas universitarias de España y de Europa.