Editorial

Encuentro

Colección

Nuevo Ensayo

Fecha de Edición

1/5/2021

Encuadernación

Rústica

Medidas

150×230 mm

Páginas

414

Stock

Disponible para envío

LA EDAD DE LAS NUECES. LOS NIÑOS EN EL IMPERIO ROMANO

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ GALERA

Los niños que vivían en tiempo de los césares de Roma ¿jugaban a ser generales, gladiadores o aurigas del circo? ¿Cómo eran las muñecas a las que cuidaban las niñas? ¿Qué solían hacer, tanto niños como niñas, con un puñado de nueces? ¿Ayudaban a sus padres en el trabajo, fuera y dentro de casa? ¿Qué aprendían en la escuela? ¿A partir de qué momento se consideraba que dejaban de ser niños?
En La edad de las nueces, José María Sánchez Galera nos da a conocer, a través de la literatura, el arte y la arqueología, lo diferentes o parecidos que eran los niños de la Antigüedad Clásica y los de nuestro tiempo. Describe cómo eran sus juguetes, qué significaba su nacimiento, a qué tipo de escuela iban. Desentraña los procesos sociales e históricos, señala los cambios, continuidades y alteraciones que supuso para la infancia el surgimiento del cristianismo dentro del Imperio romano.
Se trata, pues, de un ensayo en el que se da voz a los niños de la Antigüedad. Como asegura en el prólogo
José María Sánchez Galera (Madrid, 1976) es licenciado en Periodismo, máster en Marketing y doctor en Humanidades. Ha gestionado proyectos de comunicación corporativa o marketing, ha sido profesor de universidad, y también ha escrito artículos, entrevistas, reseñas y reportajes, en diferentes medios, sobre tendencias sociales, académicas y humanísticas. Este libro se basa en su tesis doctoral sobre la infancia como tema literario en el epigrama latino.

Scroll al inicio