Editorial | Trotta |
---|---|
Colección | Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales |
Fecha de Edición | 1/9/2014 |
Encuadernación | Cartoné |
Medidas | 140×230 mm |
Páginas | 368 |
Stock | Disponible para envío |
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO GRIEGO. TEORÍA Y PRAXIS
PEDRO BARCELÓ Y DAVID HERNÁNDEZ DE LA FUENTE
El objeto de este libro es analizar la génesis y el desarrollo de la teoría y praxis políticas en la Grecia antigua, fragua de los conceptos básicos que han marcado la historia de las ideas políticas a lo largo de los siglos. A través de un planteamiento sistemático y riguroso, se exponen desde la perspectiva histórica los esbozos, tanteos, alternativas y etapas que conducen a la construcción teórica y práctica de la realidad política helena. Se ofrece así un panorama general del pensamiento político griego desde la época arcaica hasta la crisis de la polis clásica. En particular, se analiza detenidamente la fase de su plenitud en el siglo v a.C. hasta su decadencia en la transición al helenismo. La base documental de la obra se asienta primordialmente, junto a otros testimonios históricos, sobre el análisis detallado de las fuentes literarias griegas.
Pedro Barceló es Doctor en Historia por las Universidades de Friburgo y Eichstaett (Alemania) y Doctor Honoris Causa por la Universitat Jaume I de Castellón. Actualmente es Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Postdam (Alemania), así como Director del Instituto de Historia de esta misma universidad.
David Hernández de la Fuente (Madrid, 1974) es un escritor, traductor y profesor universitario español especializado en la antigüedad clásica. Es licenciado en Filología Clásica, Filología Hispánica y Derecho, y Doctor en Filología Clásica y en Historia social de la antigüedad. Ha sido investigador visitante en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, y profesor en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, y en los Departamentos de Historia Antigua de la Universidad de Potsdam y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En la actualidad es catedrático en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid.