Editorial | Akal |
---|---|
Colección | Clásica |
Fecha de Edición | 3/4/1989 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 110×170 mm |
Páginas | 384 |
Stock | Disponible para envío |
FARSALIA
LUCANO
Marco Anneo Lucano (39-65) fue un poeta romano, de origen hispano, autor del poema épico Farsalia. Nació en Corduba, Bética, el 3 de noviembre del año 39. Fue nieto de Marco Anneo Séneca (Séneca el Viejo) y sobrino del filósofo Séneca. Su padre, Marco Anneo Mela, pertenecía a la clase de los caballeros. Su madre, Acilia, era hija de un conocido orador. Cuando Lucano tenía ocho meses de edad, su padre se trasladó con toda la familia a Roma, ciudad en la que había residido y donde su tío, el filósofo, tenía adquirida una notable fama. Sin embargo, este último tuvo que sufrir exilio en la isla de Córcega por orden del emperador Claudio en el año 41. En el año 49 Séneca regresó de este exilio decidido a ocuparse de la instrucción de su amado sobrino. Lucano dio muestras de una extremada precocidad que le llevó a ser un poeta laureado a una edad temprana. También exhibió una gran capacidad productiva, que se vio violentamente truncada por su muerte a los veintiséis años. Tras participar activamente en la conjura de que se estaba fraguando contra el emperador Nerón, y recibir su condena a muerte, cuya forma de ejecución fue dejada a su elección, en el mejor ejemplo de estoicismo posible, se cortó las venas el 30 de abril del año 65.
La Farsalia de Lucano representa una innovación dentro de la epopeya romana; rompe con la tradición homérico-virgiliana, de la que parte, y desmitifica la epopeya eliminando el aparato divino y maravilloso, provocando con ello la acusación de muchos de sus contemporáneos, que lo consideraban historiador y no poeta; es el principal representante del poema histórico, en el que introduce los ideales de la moral estoica difundidos por Séneca el Filósofo, que eran los dominantes en su época.