Editorial

Guillermo Escolar

Colección

Análisis y Crítica

Fecha de Edición

27/9/2023

Encuadernación

Rústica

Medidas

150×230 mm

Páginas

480

Stock

Pedido a editorial (1-2 semanas)

EL PROBLEMA DEL SER EN ARISTÓTELES

PIERRE AUBENQUE

Sin duda, El problema del ser en Aristóteles es la obra de referencia por antonomasia para el estudio de la filosofía antigua, definitivamente configurada por su acuñación aristotélica. Aubenque expone, con claridad y rigor, todas las aporías, paradojas e interpretaciones de la ciencia aristotélica del ser en cuanto ser.
La obra de Aubenque ofrece muchos estratos de lectura. Es accesible para quien se inicia en los estudios de filosofía, que la tendrá por obra clave con la que discutir todas sus lecturas posteriores, tanto de la filosofía antigua como de la moderna, y también para el estudioso ya formado, que en cada lectura de la obra reconocerá nuevos matices y distinciones.
Sin embargo, el proyecto de Aubenque no se halla aquejado de especialismo, aunque necesariamente parta de él: como todas las grandes obras de su género, ella misma es una obra filosófica, que postula una cierta lectura de conceptos clave como ser, lenguaje o ciencia.
Pierre Aubenque (1929-2020) fue doctor en Filosofía y es uno de los pensadores más reconocidos, sobre todo en su vertiente especialista y comentarista de las obras de Aristóteles. Impartió clases en prestigiosas universidades europeas, y desde 1969 enseñó Historia de la Filosofía Antigua en la Universidad IV-Sorbona. Ya jubilado, ocupó un puesto de profesor emérito en dicha Universidad, además de diversos puestos de responsabilidad en numerosos organismos dedicados al estudio y difusión de la filosofía. Destacan su trabajo sobre la interpretación de la metafísica aristotélica, Tomás de Aquino o Kant.

Scroll al inicio