Editorial | Desperta Ferro |
---|---|
Colección | Historia Antigua |
Fecha de Edición | 1/2/2023 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 155×235 mm |
Páginas | 584 |
Stock | Disponible para envío |
EL LEGADO DE CESAR
JOSIAH OSGOOD
En abril del año 44 a.C., Cayo Octavio, un joven de dieciocho años, desembarcaba en Brindisi y reclamaba la herencia y el nombre de su tío abuelo, Cayo Julio César. Tres lustros después, este puer, este «chaval», como despectivamente lo motejara Cicerón, era el amo de Roma, tras derrotar primero a los asesinos de César, después al hijo de Pompeyo el Grande y, por último, a Marco Antonio y a la reina egipcia Cleopatra. En el proceso desmanteló la República, adoptó el nuevo nombre de Augusto y pasó a convertirse en el gobernante único de un imperio que abarcaba todo el Mediterráneo.
El legado de César relata de forma apasionante la época del segundo triunvirato y el ascenso al poder de Augusto, bebiendo de un variado caudal de fuentes -literarias, arqueológicas, iconográficas, numismáticas, epigráficas- pero yendo mucho más allá de la narración y el análisis de las intrigas políticas y las sangrientas guerras civiles, ya que nos pone en la piel de las experiencias, padecimientos y esperanzas de los hombres y mujeres que vivieron aquel tiempo convulso. Un tiempo en el que los ciudadanos de Roma y sus provincias llegaron a aceptar una nueva forma de gobierno y encontraron formas de celebrarlo, pero en el que también lloraron, en obras maestras de la literatura y en historias transmitidas a sus hijos, por las terribles pérdidas sufridas. Como ya demostró en Roma. La creación del Estado mundo, Osgood escribe historia antigua con un pulso y una empatía que rompen el inmaculado mármol con el que imaginamos a Augusto y su época, para descubrir la humanidad que la habitó, a la que podemos comprender y compadecer.
Josiah Osgood (1974) es licenciado y doctor por la Universidad de Yale. Actualmente es profesor y director del departamento de Clásicas en la Universidad de Georgetown (Washington DC). Sus áreas de especialización son la Historia Romana y la Literatura Latina con especial enfoque sobre la caída de la República romana. Ha publicado numerosos libros y artículos, incluyendo El legado de César (Desperta Ferro Ediciones, 2020), Claudius Caesar: image and Power in the Early Roman Empire (Cambrdige University Press, 2010), A Suetonius Reader: Selections from the Lives of the Caesars and the Life of Horace (Bolchazy-Carducci Publishers, 2011), Turia: a Roman Woman’s Civil War (Oxford University Press, 2014) y Roma. La creación del Estado mundo (Desperta Ferro Ediciones, 2019).
También te puede interesar
Productos relacionados
-
Historia General -Roma-
EL IMPERIO ROMANO. ROMA IMPERIAL DESDE AUGUSTO HASTA LA CAÍDA DE OCCIDENTE
29,95€