Editorial

Akal

Colección

Anverso

Fecha de Edición

1/1/2022

Encuadernación

Cartoné

Medidas

144×228 mm

Páginas

936

Stock

Disponible para envío

EL IMPERIO GRECORROMANO

PAUL VEYNE

La separación de las cátedras de griego y de latín en el seno de la universidad europea perpetúa el mito de una distinción entre «Grecia» y «Roma». Sin embargo, no hay duda de que el Imperio llamado «romano» fue en realidad «grecorromano». En primer lugar, por la lengua, latín vehicular en su Occidente, pero griego alrededor del Mediterráneo oriental y en el Próximo Oriente. Igualmente, la cultura material y moral de Roma surgió de un proceso de asimilación de esa civilización helénica que comunicaba Afganistán con Marruecos. Por último, en el Imperio la cultura era helénica y el poder romano; ésa es la razón por la cual los romanos helenizados pudieron continuar creyéndose tan romanos como lo habían sido siempre. El presente volumen sugiere una visión de conjunto y un análisis certero de esa primera «universalización» que constituye los cimientos de la Europa actual.
Paul Veyne (1930-2022 ), fue un arqueólogo e historiador francés, especialista en Roma Antigua. Había sido alumno de la Escuela Normal Superior, y miembro de la Escuela Francesa de Roma (1955-1957), y hasta su fallecimiento era profesor honorario del Colegio de Francia, tras años de docencia en esta institución superior de París.

Scroll al inicio