Editorial | La Esfera de los Libros |
---|---|
Colección | Historia |
Fecha de Edición | 4/9/2024 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 160×240 mm |
Páginas | 624 |
Stock | Disponible para envío |
EL ÁGUILA Y EL LEÓN. ROMA, PERSIA Y UN CONFLICTO IMPOSIBLE DE GANAR
ADRIAN GOLDSWORTHY
La encarnizada rivalidad entre dos de los mayores imperios del mundo antiguo –el persa y el romano– marcó el auge y el derrumbe de ambas potencias.
El Imperio romano dio forma al mundo occidental en una extensión que iba desde el norte de Britania hasta el Sáhara y desde la costa atlántica hasta el Éufrates. Sus legiones y sus leyes llevaron la paz y la prosperidad hasta los confines del mundo conocido. Unos límites representados por una poderosa civilización que les hizo frente desde Oriente, donde los Imperios parto y persa dominaban las grandes rutas comerciales.
Por allí había pasado Alejandro Magno, creador de un sueño de gloria y conquista que seduciría por igual a griegos y romanos. Y allí cayeron los César, Marco Antonio y una larga sucesión de emperadores intentando emular la aventura del gran conquistador. Fue en Persia donde Roma detuvo su expansión.
El águila y el león se sumerge a través de la poderosa prosa de Adrian Goldsworthy, uno de los historiadores más prestigiosos del periodo, en el choque de estas entidades todopoderosas que cruzaron sus destinos en un rompecabezas que nadie supo resolver durante siete siglos.
Adrian Goldsworthy nació en 1969 y estudió Historia Antigua y Moderna en el St. John’s College de la Universidad de Oxford, donde, en 1994, obtuvo el doctorado en Historia Antigua, con una tesis acerca del Ejército romano como fuerza de combate entre 100 a. C. y 200 d. C., publicada en español en 2005 como El ejército romano (Akal). Como para tantos otros, su fascinación por la historia nace de ver péplums en televisión y de los libros de Astérix, que adora. Fue investigador junior en la Universidad de Cardiff durante dos años, posteriormente enseñó a tiempo parcial en el King’s College de Londres y fue profesor adjunto en el programa de Londres de la Universidad de Notre Dame durante seis años. Abandonó la docencia para dedicarse a escribir a tiempo completo. Ha escrito numerosos ensayos acerca de la historia de Roma.
También te puede interesar
Productos relacionados
-
Historia General -Roma-
LA CIVILIZACIÓN ROMANA. SOCIEDAD, POLÍTICA, ECONOMÍA, RELIGIÓN Y CULTURA
22,00€