Editorial

Akal

Colección

Clásica

Fecha de Edición

24/11/1989

Encuadernación

Rústica

Medidas

110×170 mm

Páginas

224

Stock

Disponible para envío

DISCURSOS SAGRADOS. SOBRE LA MUERTE DEL PEREGRINO. ALEJANDRO O EL FALSO PROFETA

ELIO ARÍSTIDES Y LUCIANO DE SAMÓSATA

Elio Arístides (118-180)​ fue un eminente sofista y orador griego del siglo II. Nacido en Misia, se educó en Pérgamo y Atenas, y más tarde dio lecciones en Italia y Asia Menor. Residió en Esmirna, pero viajó por toda Grecia. Fue, por tanto, un conferenciante profesional y un maestro, y llegó a ser uno de los máximos representantes de la segunda sofística. Su obra está conformada por 55 discursos.
Luciano de Samósata (c.125-c.192) fue un escritor sirio en lengua griega, uno de los primeros humoristas, perteneciente a la llamada Segunda sofística. La mayoría de los datos biográficos que se tienen de Luciano de Samósata son de fuentes inseguras,​ por lo que es difícil determinar su veracidad. Aunque su lengua natal fue el siríaco, un dialecto del arameo, pronto aprendió el griego ático. Ejerció de abogado en Antioquía, se dedicó a la sofística y recorrió el Mediterráneo durante el reinado del emperador romano Marco Aurelio ofreciendo conferencias por toda Grecia, Italia y la Galia que le fueron muy bien retribuidas; es muy posible que enseñara retórica en algún lugar del imperio romano. Tras pasar por Roma y Antioquía en el año 163, en el 165 se domicilió en Atenas, donde se cree que escribió la mayor parte de sus obras, en dialecto ático muy puro, y llevó a cabo lecturas de sus obras en ciudades helénicas como Éfeso y Corinto. Hacia el año 175 volvió a dar conferencias y solicitó y obtuvo un empleo estable y bien remunerado en la administración romana de Egipto; quizá murió en Alejandría poco después de la muerte de Cómodo, en el año 192.
El libro recoge tres apasionantes textos de la antigüedad, entre la crítica desmitificadora de la religión y la apasionada defensa de sus misterios.

También te puede interesar

Scroll al inicio