Editorial | Akal |
---|---|
Colección | Clásica |
Fecha de Edición | 1/2/2008 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 110×170 mm |
Páginas | 320 |
Stock | Disponible para envío |
DISCURSOS ANTE LA ASAMBLEA
DEMÓSTENES
Demóstenes (384-322 a.C.) fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense. Sus dotes de oratoria constituyen la última expresión significativa de las proezas intelectuales atenienses, y permiten el acceso a los detalles de la política y la cultura de la Antigua Grecia durante el siglo IV a.C. Se interesó por la política y dedicó sus años de plenitud física e intelectual a oponerse a la expansión del reino de Macedonia. Idealizaba a su ciudad y luchaba por restaurar la supremacía ateniense y motivar a sus compatriotas para oponerse a Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro. Tuvo un papel capital en el levantamiento de Atenas y Tebas en la batalla de Queronea. Para prevenir una revuelta similar, el diádoco Antípatro envió a sus hombres para que acabaran con Demóstenes. Demóstenes, sin embargo, se suicidó.
Demóstenes es un autor imprescindible de la literatura clásica. Considerado una de las cimas de la oratoria de todos los tiempos, y de dilatada influencia posterior, sus vehementes discursos políticos a la Asamblea ateniense representan el último esfuerzo de Grecia por salvaguardar sus valores democráticos frente a la amenaza que suponía el rey Filipo de Macedonia y su hijo, Alejandro Magno.