Editorial

Acantilado

Colección

El Acantilado

Fecha de Edición

1/6/2014

Encuadernación

Rústica

Medidas

130×210 mm

Páginas

96

Stock

Pedido a editorial (1-2 semanas)

DE LO SUBLIME

LONGINO

Pseudo-Longino o Longino es el nombre habitual que se da al autor del tratado Sobre lo sublime, que específica especialmente el concepto de “grandeza” en la literatura. Longino (probablemente Dionisio Longino) debió de ser un profesor de retórica o crítico literario de cierta tendencia neoplatónica que pudo vivir en el siglo I.
¿Qué hace de Homero, Platón o Safo autores inmortales? ¿No consistía su arte en la capacidad de despertar en el lector los sentimientos más elevados? Éstas son algunas de las preguntas que plantea De lo sublime, una obra capital de la preceptiva publicada en Roma en la primera mitad del siglo I. Su influencia es apreciable en varios tratados de Séneca y, junto con la Poética de Aristóteles, formó parte de la preceptiva al menos hasta el siglo X. En 1674 Boileau la tradujo, rescatándola del olvido, y desde entonces -y a pesar de que se estima que las lagunas del texto conservado en la actualidad representan más de una cuarta parte del original- De lo sublime es una obra de referencia.

Scroll al inicio