Editorial | Akal |
---|---|
Colección | Clásica |
Fecha de Edición | 31/5/1999 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 110×170 mm |
Páginas | 296 |
Stock | Disponible para envío |
DAFNIS Y CLOE. LEUCIPA Y CLITOFONTE
LONGO Y AQUILES TACIO
Nada se sabe la vida de Longo. Griego, se cree que vivió en la isla de Lesbos durante el siglo II, en la época de Adriano, que es cuando se desarrolla la novela Dafnis y Cloe. Si su nombre fue realmente Longo, probablemente fuera un liberto de alguna familia romana que llevase ese apellido.
Dafnis y Cloe, de Longo, es una breve novela pastoril en que dos expósitos, de alta cuna, tienen una trayectoria común en el seno de sendas familias campesinas; ya de niños se dedicarán al pastoreo en común hasta enamorarse. Reconocimiento de ambos por sus verdaderos padres, bodas de los mismos y su continuación como pastores.
Aquiles Tacio, natural de Alejandría, es un escritor del siglo II y autor de Leucipa y Clitofonte, bajo la clara influencia retórica de la segunda sofística. Leucipa y Clitofonte es una novela amorosa en un ambiente de aventuras, con un final feliz que comienza en el santuario de Ártemis en Efeso, donde ante Sóstrato, padre de Leucipa, se demuestra la virginidad de la misma, por lo que él accede a la boda de ambos. Se concluye con la boda de Calístenes con Calígona, mediohermana de Clitofonte.