Editorial

Ediciones Polifemo

Colección

Anejos de Gladius

Fecha de Edición

1/11/2008

Encuadernación

Rústica

Medidas

200×280 mm

Páginas

355

Stock

Pedido a editorial (1-2 semanas)

CIUDADANOS, CAMPESINOS Y SOLDADOS. EL NACIMIENTO DE LA POLIS GRIEGA Y LA TEORÍA DE LA REVOLUCIÓN HOPLITA

FERNANDO ECHEVERRÍA REY

Las interpretaciones al uso del nacimiento de la polis griega tienden a hacer hincapié en los factores militares para explicar un proceso complejo y en gran parte desconocido. Durante décadas, la teoría de la «Revolución hoplita», surgida a comienzos del siglo XX, ha ejercido una considerable influencia en este campo, explicando el surgimiento de la ciudad-estado como resultado de un enfrentamiento entre clases sociales, motivado a su vez por un cambio militar: la introducción del escudo argivo y la falange hoplita en Grecia en el entorno del siglo VII a.C.
Fernando Echeverría Rey es Licenciado en Historia (1999) y Filología Clásica (2005), obtuvo el doctorado en Historia Antigua (2007) con un proyecto de investigación sobre la teoría de la «revolución hoplita» y la reconstrucción historiográfica de la formación de la polis griega. Ha sido Investigador Contratado Ramón y Cajal en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad Complutense entre 2012 y 2018 y Profesor Contratado Doctor entre 2018 y 2022. También ha sido Coordinador del Máster Interuniversitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad (UCM-UAM) entre 2017 y 2021, y Secretario de la revista Gerión entre 2017 y 2022. En la actualidad es Coordinador del Doble Grado en Historia y Filología Clásica, desde 2021. Su investigación se ha centrado en aspectos diversos de la historia militar griega, la literatura arcaica y clásica, y la iconografía, especialmente la pintura vascular ática arcaica.

Scroll al inicio