CÉSARES

JOSÉ MANUEL ROLDÁN

¿Quiso Julio César, el gran conquistador de las Galias y de las mujeres de sus enemigos y aliados, coronarse rey de Roma? ¿Fue Augusto, enfermizo y acomplejado, un gobernante maquiavélico? ¿Cómo se convirtió Tiberio en un tirano estrafalario recluido en la isla de Capri? ¿Qué enfermedad mental aquejó a Calígula para que llegara a convertirse en un dios psicópata? ¿Era Claudio tan estúpido como le pintan sus contemporáneos? ¿Cómo pudo Nerón, el más amado de todos los emperadores al comienzo de su mandato, devenir en el más odiado?

El catedrático José Manuel Roldán, un moderno Suetonio, nos redescubre la apasionante vida -pública y privada- de los emperadores de la dinastía Julio-Claudia originada en César, el brillante general. En palabras del autor: «Nunca en la historia de la humanidad ha habido soberanos que hayan dispuesto de un poder tan extenso como el de los césares. Un poder que, paradójicamente, se estableció sobre un pueblo que quinientos años atrás había expulsado y execrado para siempre la monarquía».

José Manuel Roldán Hervás es Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca, donde se doctoró en 1968. Amplió estudios en Alemania. En 1974 obtuvo la Cátedra de Historia Antigua de la Universidad de Granada y en 1988 la de Salamanca. Desde 1992 es catedrático de esta especialidad en la Universidad Complutense; además es becario de la Fundación Alexander von Humboldt y miembro de los comités científicos de una docena de revistas especializadas. Su obra científica se ha centrado en la historia de Roma, en concreto en el estudio de las vías romanas en Hispania, el ejército y la historia política y social de Roma y de la península Ibérica en la Antigüedad.

También te puede interesar

Scroll al inicio