Editorial | Akal |
---|---|
Colección | Clásica |
Fecha de Edición | 30/5/1986 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 110×170 mm |
Páginas | 416 |
Stock | Disponible para envío |
BUCÓLICOS GRIEGOS
VV.AA.
Incluye las obras de Teócrito, Mosco, y Bión, así como los poemas atribuidos a dichos autores. La edición se completa con tres textos bucólicos anónimos: A Adonis muerto, Papiro de Viena, Poemas Figurados.
Teócrito (c.310-c.260 a.C.) fue un poeta griego fundador de la poesía bucólica o pastoril y uno de los más importantes del Helenismo. Más que ningún otro contemporáneo, es el poeta de la ciudad de Alejandría. Se sabe muy poco de él, más allá de lo que se puede deducir a partir de su obra. Se cree que pudo residir en Cos. Lo protegieron el tirano Hierón II de Siracusa y el rey Ptolomeo II Filadelfo en Alejandría, llegando a conocer a Calímaco. En sus versos alude a estos dos lugares y en ambos sitúa algunos de sus poemas.
Mosco de Siracusa (S.II a.C.) fue un poeta pastoril griego. Según Suidas, fue discípulo de Aristarco de Samotracia, y por su estilo y temática bucólica fue seguidor e imitador de Teócrito. Mosco floreció en torno al año 150 a.C.
Bión de Esmirna es el último poeta pastoril griego cuyo nombre se conoce. Vivió a finales del siglo II a.C. No sabemos prácticamente nada de su vida. Según el anónimo Lamento por Bión (atribuido a Mosco), vivió en Sicilia y murió por envenenamiento. Escribió en hexámetros, en dórico literario, y conservamos diecisiete fragmentos de sus poemas. El elemento pastoril en su obra es escaso, pues la mayor parte de sus poemas son de tema amoroso, tratado con desenfado.