Editorial | Alianza |
---|---|
Colección | Clásicos de Grecia y Roma |
Fecha de Edición | 12/11/2015 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 120×180 mm |
Páginas | 280 |
Stock | Disponible para envío |
AUTOBIOGRAFÍA. SOBRE LA ANTIGÜEDAD DE LOS JUDÍOS
FLAVIO JOSEFO
Tito Flavio Josefo (c.37-c.100), nacido como Yosef ben Matityahu, fue un historiador judeorromano del siglo I, nacido de un padre de ascendencia sacerdotal y una madre de ascendencia real. Inicialmente luchó contra los romanos durante la primera guerra judeo-romana como jefe de las fuerzas judías en Galilea, hasta que se rindió en el año 67 a las tropas romanas al mando de Vespasiano. Josefo afirmó que las profecías mesiánicas judías que propiciaron la primera guerra judeo-romana anunciaban que Vespasiano se convertiría en emperador romano. En respuesta, Vespasiano decidió mantener a Josefo como esclavo y presumiblemente intérprete. Después de que Vespasiano se convirtiera en emperador en el año 69 d. C., le otorgó a Josefo su libertad, momento en el que Josefo asumió el apellido del emperador Flavio. Se le otorgó la ciudadanía romana y se convirtió en asesor y amigo del hijo de Vespasiano, Tito, estando a su lado como traductor cuando éste dirigió el sitio de Jerusalén en el año 70, que resultó en el saqueo y la destrucción de la ciudad y del Templo de Herodes.
Flavio Josefo fue testigo privilegiado de los últimos años del Estado judío antiguo. Este volumen reúne dos de sus más importantes escritos polémicos: la Autobiografía -traducida y prologada por M.ª Victoria Spottorno- es el relato de su vida desde la infancia hasta el reinado de Domiciano, y proporciona una vía inmejorable para trabar conocimiento con el personaje y su obra. Sobre la antigüedad de los judíos -traducido y prologado por José Ramón Busto- es una apología del pueblo judío y una visión racionalista y humanista del judaísmo del siglo I de nuestra era.