ANTIGÜEDADES JUDÍAS (2 VOLS.). LIBROS I-XI Y LIBROS XII-XX
FLAVIO JOSEFO
Las Antigüedades judías (elaboradas entre los años 79-93 y publicadas en esta última fecha) fueron concebidas por su autor como respuesta a las Antigüedades romanas de Dionisio de Halicarnaso, a cuyos valores romanos busca contraponer los judíos. Descripción detallada de la historia del pueblo judío y su cultura desde la creación del mundo hasta el año 66 d.C., esta obra presenta datos históricos de valor incomparable en torno al género de vida judío en sus dos últimos siglos de existencia como nación independiente y al ambiente en que germinó la semilla del cristianismo.
Tito Flavio Josefo (c.37-c.100), nacido como Yosef ben Matityahu, fue un historiador judeorromano del siglo I, nacido de un padre de ascendencia sacerdotal y una madre de ascendencia real. Inicialmente luchó contra los romanos durante la primera guerra judeo-romana como jefe de las fuerzas judías en Galilea, hasta que se rindió en el año 67 a las tropas romanas al mando de Vespasiano. Josefo afirmó que las profecías mesiánicas judías que propiciaron la primera guerra judeo-romana anunciaban que Vespasiano se convertiría en emperador romano. En respuesta, Vespasiano decidió mantener a Josefo como esclavo y presumiblemente intérprete. Después de que Vespasiano se convirtiera en emperador en el año 69 d. C., le otorgó a Josefo su libertad, momento en el que Josefo asumió el apellido del emperador Flavio. Se le otorgó la ciudadanía romana y se convirtió en asesor y amigo del hijo de Vespasiano, Tito, estando a su lado como traductor cuando éste dirigió el sitio de Jerusalén en el año 70, que resultó en el saqueo y la destrucción de la ciudad y del Templo de Herodes.