Editorial

Ático de los Libros

Colección

Ático Historia

Fecha de Edición

15/9/2021

Encuadernación

Cartoné

Medidas

150×230 mm

Páginas

304

Stock

Disponible para envío

ALARICO EL GODO. LA CAÍDA DE ROMA VISTA POR LOS GODOS

DOUGLAS BOIN

La historia del soldado que cambió el mundo romano para siempre. Nacido cerca del río que marcaba la frontera entre el Imperio y el territorio de los godos, a quienes los romanos consideraban unos «bárbaros» violentos e incivilizados, Alarico tuvo una infancia dura: separado de los brazos de sus padres, creció sin los privilegios de la supuesta pax romana en una sociedad fracturada donde la intolerancia y los prejuicios contra los extranjeros estaban a la orden del día.
Años después, Alarico buscó la gloria alistándose en el Ejército imperial, pero, a pesar de sus hazañas militares, Roma le negó una y otra vez convertirse en ciudadano de pleno derecho. Decepcionado ante tal injusticia, su grito de furia congregó a los godos marginados y los convenció para marchar contra el opresor y poner fin a su injusto gobierno. El historiador Douglas Boin nos revela con maestría narrativa una cara desconocida del mundo romano, consumido por las guerras civiles, la intolerancia religiosa y la discriminación hacia los forasteros, y relata la rebelión de un hombre en busca de respeto y dignidad.
En Alarico el Godo cobra vida la compleja, plural y abierta sociedad de los godos, totalmente alejada del estereotipo de los «bárbaros» y cuyo legado ha dado forma a nuestro mundo.
Douglas Boin es licenciado por la Universidad de Georgetown y doctor por la Universidad de Texas en Austin. Imparte cursos de pregrado en todas las áreas del Mundo Antiguo Mediterráneo del Departamento de Historia de la Universidad de Saint Louis, desde clases introductorias sobre el surgimiento del cristianismo en el antiguo Mediterráneo hasta cursos y seminarios de nivel superior sobre el Imperio Romano, la Antigüedad tardía, el mundo de San Agustín y las religiones mistéricas en la antigüedad. A nivel de posgrado, imparte cursos sobre historia griega y romana e historia de las ciudades de la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media. Autor, traductor y ensayista, es autoridad reconocida internacionalmente en la historia del mundo mediterráneo. Su investigación se preocupa por recuperar los silencios de la historia, corregir sus distorsiones y abordar sus omisiones. Italia, tema de sus artículos y cuatro libros, sigue siendo el lugar de su trabajo actual, donde dirige el Proyecto Spello, una investigación arqueológica para documentar capítulos perdidos en la historia de la ciudad de Umbría. Sus ensayos y apariciones en los medios de comunicación en Time, The New York Times, The Washington Post y NPR reflexionan sobre por qué los pueblos, las lenguas, la política, las religiones y las creencias del mundo antiguo siguen siendo importantes.

Scroll al inicio