Editorial | Almuzara |
---|---|
Colección | Nun |
Fecha de Edición | 27/10/2023 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 150×230 mm |
Páginas | 360 |
Stock | Disponible para envío |
ARQUEOLOGÍA DE AMARNA Y CNOSOS
JOHN PENDLEBURY
John Pendlebury consiguió algo que nadie ha repetido, fue al mismo tiempo conservador de Cnosos (Creta), la cima de la civilización minoica, y director de las excavaciones de Tell el-Amarna (Egipto), la capital de Akhenatón. Esta posición privilegiada e inédita, le concedió una visión única sobre la evolución de las culturas del Mediterráneo en la Antigüedad y, en concreto, de las relaciones entre Egipto y Grecia.
Por primera vez, en el tomo que tiene el lector en sus manos, se publican en un solo volumen los tres libros más importantes que escribió el afamado arqueólogo. Y también, por vez primera, se traducen estas obras de tan insigne arqueólogo al castellano. Unos textos llenos de información de primera mano que no han dejado de tener vigencia en la actualidad y que son su testamento arqueológico y su innegable legado al conocimiento histórico de Grecia y Egipto.
John Pendlebury (1904-1941) fue un arqueólogo británico. Fue director de excavaciones de 1930 a 1936 en Tell el-Amarna (Egipto) y en 1929 en Cnosos. En 1936 dirigió las excavaciones en el monte Dikti al este de Creta y continuó ahí hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Murió por las tropas alemanas durante la invasión de Creta en 1941.