Editorial | Akal |
---|---|
Colección | Universitaria |
Fecha de Edición | 25/8/1987 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 135×220 mm |
Páginas | 308 |
Stock | Disponible para envío |
CICERÓN Y SU TIEMPO
S. L. UTCHENKO
«Hay personajes en la historia de la humanidad que perduran a través de los siglos, de los milenios y a través de todas las épocas y generaciones. Son «eternos compañeros de viaje» de la humanidad. Curiosamente, nos referimos a ellos o los citamos con independencia de la época histórica o de las actividades humanas de que estemos tratando. Estos personajes pueden ser políticos, estadistas, hombres de la ciencia, de la cultura o de las artes. En este sentido no hay limitaciones y sí una condición: su notable aportación al progreso material y espiritual de la humanidad. Uno de estos «eternos compañeros de viaje» es, sin duda, Marco Tulio Cicerón. ¿Quién fue? ¿Por qué es grande? ¿Por qué figura entre los pocos elegidos por la misma historia, entre la elite de las elites?»
La vida de Cicerón estuvo, ineludiblemente, ligada a las intensas luchas y los violentos cambios políticos de lo que ya en el siglo I a.C era una potencia mundial, desde la crisis de la república de Roma y la dictadura, hasta los hechos que condujeron finalmente a la formación del Imperio. S. L. Utchenko, en este texto ya clásico, analiza el Cicerón histórico, su tiempo y las diferentes representaciones que de él se han hecho a través de los siglos.
Sergei L. Utchenko (1908-1976) fue un historiador clásico soviético, Doctor en Ciencias Históricas y Profesor. En 1950, se convirtió en jefe del departamento de Historia Antigua del Instituto de Historia (desde 1968, del Instituto de Historia Mundial) de la Academia de Ciencias de la URSS. Enseñó en la Universidad Estatal de Leningrado, la Universidad Estatal de Moscú, el Instituto de Archivos Históricos y el Instituto Pedagógico de Moscú. En 1966, Utchenko se convirtió en editor jefe de la Revista de Historia Antigua. Sus obras más importantes tratan de la historia de Roma desde el siglo III a.C. hasta el siglo I d.C.