Editorial | Alianza |
---|---|
Colección | Ensayo |
Fecha de Edición | 5/9/2011 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 160×235 mm |
Páginas | 320 |
Stock | Disponible para envío |
MUNDO FÍSICO DE LOS GRIEGOS
S. SAMBURSKY
En su estudio clásico del pensamiento científico de los griegos, Sambursky presenta las ideas relativas a lo que acabaría convirtiéndose en el campo de la física. Selecciona las áreas temáticas más interesantes para la visión moderna del mundo físico -las especulaciones cosmológicas de los primeros filósofos jonios, así como la formulación de los modelos discontinuistas de la materia, debidos a los atomistas, y las especulaciones continuistas de los estoicos-, sin incurrir por ello en anacronismos o simplificaciones retrospectivas y haciendo gala de un conocimiento de primer orden de las fuentes griegas. Su objetivo es mostrar qué pensaban los griegos del universo, su lugar en él, la semejanza con la ciencia moderna y porqué los procesos teóricos griegos les impidieron realizar los tremendos avances que se produjeron en el siglo XVII.
Samuel Sambursky (1900-1990) fue un físico, profesor y autor alemán, palestino e israelí. Educado en Alemania, emigró a Palestina en 1924. Se unió a la facultad de física de la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1928, donde fue un conferenciante popular debido a su sentido de la historia y su estilo humorístico. Se convirtió en decano de la facultad de ciencias de la Universidad Hebrea y en 1959 se convirtió en profesor de su departamento de historia y filosofía de la ciencia. Fue autor y editor de múltiples monografías sobre historia y filosofía de la ciencia, para la antigüedad clásica.